Iniciamos nuestras actividades el día de la Tierra, para invocar simbólicamente nuestros esfuerzos regenerativos y de cuidado del ambiente. Parte de este proyecto consiste en dar vida el parque de les niñes “ Nautilus” donde cada Tallerere impartió actividades todos los viernes desde abril hasta agosto del 2022 . Así invitando a lxs niñxs a convivir y empezar a darle alegría a un espacio que será suyo. Aprendiendo a compartir, a convivir con otrxs niñxs e integrando procesos creativos a través del juego y habilidades socio-afectivas.
Durante cada sesión, además de las actividades impartidas, se ofreció a los participantes un refrigerio saludable preparado por La Fonda La Güera-pequeño comercio local, ubicado en el traspatio de la Tallerera- promoviendo el cuidado y la solidaridad desde distintos ángulos.
Clara artista vIsual
Impartió el taller de la búsqueda del color.
Se trabajó con los niños la teoría del color con distintos métodos dinámicos y divertidos que activaron la exploración y la creatividad. Clara lxs condujo en un recorrido en búsqueda del color, pintando diferentes imágenes llevando a lxs niñxs a usar su imaginación y sus emociones a través de conocer los colores.
Cuento “El monstruo de los Colores”
Con la ayuda de Aline Shkurovich, se les leyó a lxs niñxs el cuento de Anna Llenas, un cuento sobre el efecto de las emociones a través de los colores. Cómo cada color te hace sentir diferente. Clara los ayudó a dibujar lo que sentían.
Búsqueda del Color
Clara Rival
4 de marzo 2022










Clara artista vIsual
Impartió el taller de la búsqueda del color.
Se trabajó con los niños la teoría del color con distintos métodos dinámicos y divertidos que activaron la exploración y la creatividad. Clara lxs condujo en un recorrido en búsqueda del color, pintando diferentes imágenes llevando a lxs niñxs a usar su imaginación y sus emociones a través de conocer los colores.
Cuento “El monstruo de los Colores”
Con la ayuda de Aline Shkurovich, se les leyó a lxs niñxs el cuento de Anna Llenas, un cuento sobre el efecto de las emociones a través de los colores. Cómo cada color te hace sentir diferente. Clara los ayudó a dibujar lo que sentían.
Juegos
Decidimos invitar a toda la comunidad: integrantes y amigos de la Tallerera y las familias del traspatio que colinda con el parque. En esta ocasión dirigido por LILHA iniciamos con juegos que como adultos nos regresaban a nuestra infancia, compartiendo así con nuestros niñxs los juegos que solíamos jugar como el de la cuchara con el limón, el lazo, la viborita, etc… puros juegos que nos llevaban en equipo hacia el logro.
Plantar un árbol
Otra de las actividades fue plantar un árbol, como parte del proyecto apoyamos y fomentamos la alimentación autónoma y la importancia de plantar árboles y cuidarlos. Así que decidimos plantar un limonero y enseñarles a lxs niñxs a plantarlo. Pusimos nuestras intenciones y deseos al nuevo parque de les niñes.
Inauguración
La Alegría va a las calles
22 de abril 2022












Juegos
Decidimos invitar a toda la comunidad: integrantes y amigos de la Tallerera y las familias del traspatio que colinda con el parque. En esta ocasión dirigido por LILHA iniciamos con juegos que como adultos nos regresaban a nuestra infancia, compartiendo así con nuestros niñxs los juegos que solíamos jugar como el de la cuchara con el limón, el lazo, la viborita, etc… puros juegos que nos llevaban en equipo hacia el logro.
Plantar un árbol
Otra de las actividades fue plantar un árbol, como parte del proyecto apoyamos y fomentamos la alimentación autónoma y la importancia de plantar árboles y cuidarlos. Así que decidimos plantar un limonero y enseñarles a lxs niñxs a plantarlo. Pusimos nuestras intenciones y deseos al nuevo parque de les niñes.
Hanna, carpintera impartió un taller para la Creación del letrero Nautilus para el parque
con lxs niñxs, usando retazos de madera en una creación colectiva. Aprendieron a lijar la madera, a pintarla y a utilizar una máquina de clavos eléctrica pero sobre todo a trabajar en equipo para poder lograr una forma en espiral que decorará su espacio.
Carpintería
Hanna Elizabeth Bulmmer
29 de abril 2022






















Hanna, carpintera impartió un taller para la Creación del letrero Nautilus para el parque
con lxs niñxs, usando retazos de madera en una creación colectiva. Aprendieron a lijar la madera, a pintarla y a utilizar una máquina de clavos eléctrica pero sobre todo a trabajar en equipo para poder lograr una forma en espiral que decorará su espacio.
Ren administradora y gestora de La Fabrica de las Artes con Laura artesana, impartieron .
Creación de las reglas del parque Nautilus
Con lxs niñxs se crearon las reglas del parque fomentando el acuerdo colectivo y la búsqueda de que todxs lxs niñxs se sintieran integrados y el parque sea un lugar seguro y de paz para ellxs.
Creación de un collage
Con lxs niñxs, se trabajó la técnica del collage para crear un personaje con el que se relacionaran, buscando imágenes en diferentes revistas, recortando y pegando sobre cartón. Trabajando la destreza, la imaginación y la asociación de imagen.
Collage
Renanta Montante y Laura Sigón
6 de mayo 2022


































Ren administradora y gestora de La Fabrica de las Artes con Laura artesana, impartieron .
Creación de las reglas del parque Nautilus
Con lxs niñxs se crearon las reglas del parque fomentando el acuerdo colectivo y la búsqueda de que todxs lxs niñxs se sintieran integrados y el parque sea un lugar seguro y de paz para ellxs.
Creación de un collage
Con lxs niñxs, se trabajó la técnica del collage para crear un personaje con el que se relacionaran, buscando imágenes en diferentes revistas, recortando y pegando sobre cartón. Trabajando la destreza, la imaginación y la asociación de imagen.
“Chupete” Fede se dedica a hacer pizzas comunitarias, a parte de trabajar con producción y joyería. Les enseñó a lxs niñxs a hacer una pizza de principio a fin. Desde la masa, la preparación de la salsa, la elección de ingredientes y su cocción en el horno. Resultó un éxito. Las pizzas estaban deliciosas, llegaron muchísimos niñxs con muchas ganas de aprender y disfrutar su comida. Aprendieron la paciencia y la importancia de cocinar y valorar el proceso de preparación de alimentos. Usaron su paladar creativo y aprendieron a compartir sus logros.
Pizzas Conmigo
Fede “Chupete”
































“Chupete” Fede se dedica a hacer pizzas comunitarias, a parte de trabajar con producción y joyería. Les enseñó a lxs niñxs a hacer una pizza de principio a fin. Desde la masa, la preparación de la salsa, la elección de ingredientes y su cocción en el horno. Resultó un éxito. Las pizzas estaban deliciosas, llegaron muchísimos niñxs con muchas ganas de aprender y disfrutar su comida. Aprendieron la paciencia y la importancia de cocinar y valorar el proceso de preparación de alimentos. Usaron su paladar creativo y aprendieron a compartir sus logros.
Creando música con instrumentos de distintos lugares del mundo
Aline y Seb, acercaron a lxs niñxs a relacionarse con la música a través del juego. Comenzó con juegos de integración que despertaron la escucha, el movimiento, el contacto, el ritmo y la diversión para acceder al pulsar interno de cada integrante.
Se ofrecieron a lxs niñxs instrumentos de diversas partes del mundo: flautas, tambores y varias percusiones y se abrió un espacio de exploración para que cada niñx expresara sus melodías.
Al cierre de la actividad, Sebastian guió una meditación sonora para que lxs niñxs vivieran una profunda experiencia de relajación y conectaran con el potencial sanador de la vibración acústica.
Al Ritmo de tu niño Interior
Aline Skurovich y Sebastian Lindström
20 de mayo






















Creando música con instrumentos de distintos lugares del mundo
Aline y Seb, acercaron a lxs niñxs a relacionarse con la música a través del juego. Comenzó con juegos de integración que despertaron la escucha, el movimiento, el contacto, el ritmo y la diversión para acceder al pulsar interno de cada integrante.
Se ofrecieron a lxs niñxs instrumentos de diversas partes del mundo: flautas, tambores y varias percusiones y se abrió un espacio de exploración para que cada niñx expresara sus melodías.
Al cierre de la actividad, Sebastian guió una meditación sonora para que lxs niñxs vivieran una profunda experiencia de relajación y conectaran con el potencial sanador de la vibración acústica.
Wendolyn y Ana Paula fundadoras de la marca Delirio Papel, enseñaron a los niños a como hacer papel artesanal con diferentes plantas, como lo hacían nuestros antepasados.
Arte Papel
Delirio Papel
Mayo 27






















Wendolyn y Ana Paula fundadoras de la marca Delirio Papel, enseñaron a los niños a como hacer papel artesanal con diferentes plantas, como lo hacían nuestros antepasados.
Con lxs niñxs creamos pinceles gigantes hechos con cosas recicladas. Se les enseñó la importancia de la pintura y el poder de transmitir lo que uno siente a través de ella. Con la técnica japonesa de pintar con agua. Comenzaron a transcribir sus ideas en el suelo y observaron cómo los elementos del aire y el calor las evaporaban. Pinturas fugaces.
Crea tu Pincel Gigante
Rodrigo Ballester
3 de junio


























Con lxs niñxs creamos pinceles gigantes hechos con cosas recicladas. Se les enseñó la importancia de la pintura y el poder de transmitir lo que uno siente a través de ella. Con la técnica japonesa de pintar con agua. Comenzaron a transcribir sus ideas en el suelo y observaron cómo los elementos del aire y el calor las evaporaban. Pinturas fugaces.
Se les contó a lxs niñxs la historia de los fósiles y cómo funciona el proceso natural de los mismos a través del tiempo. y se les enseñaron fósiles reales. Después Edi les enseñó a grabar sus propios fósiles a manera de pequeñas esculturas en relieve.
Descubre el Fósil
Eduardo Diaz
10 de junio












Se les contó a lxs niñxs la historia de los fósiles y cómo funciona el proceso natural de los mismos a través del tiempo. y se les enseñaron fósiles reales. Después Edi les enseñó a grabar sus propios fósiles a manera de pequeñas esculturas en relieve.
Se hicieron títeres de tela con lxs niñxs y se les enseñó qué es la caja negra y cómo se arma. Cada uno de lxs niñxs escogió una figura de un animal y la recortó, la pintó y la unió para formar su títere. Aprendieron que la imaginación se puede transmitir a través de la creatividad y la narrativa.
Elabora tu Títere
Zunev Camara
17 de junio






































Se hicieron títeres de tela con lxs niñxs y se les enseñó qué es la caja negra y cómo se arma. Cada uno de lxs niñxs escogió una figura de un animal y la recortó, la pintó y la unió para formar su títere. Aprendieron que la imaginación se puede transmitir a través de la creatividad y la narrativa.
Andrea impartió divertidas actividades dentro del evento “Guardianes del Jardín” que reactivó el huerto del Circo de los Niños. Se ofreció una estación de body painting con pigmentos naturales comestibles, donde lxs niñxs se pintaron las caritas convirtiéndose en los guardianes del Jardín.
Pigmentos Naturales
Andrea Peña
24 junio 2022






















Andrea impartió divertidas actividades dentro del evento “Guardianes del Jardín” que reactivó el huerto del Circo de los Niños. Se ofreció una estación de body painting con pigmentos naturales comestibles, donde lxs niñxs se pintaron las caritas convirtiéndose en los guardianes del Jardín.
Creación de atrapa sueños
Lxs niñxs aprendieron a crear un atrapasueños con bejuco, hilo y plumas. Tejiendo sus sueños y poniéndole una intención a su tejido. Se les contó la leyenda de los indios Navajo, quienes hacen estos símbolos para atrapar las pesadillas y liberarlas en sueños lindos a través de sus plumas.
Crea tu atrapa sueños
Moises Monroy y Emanuel Garcia
1 de Julio






























Creación de atrapa sueños
Lxs niñxs aprendieron a crear un atrapasueños con bejuco, hilo y plumas. Tejiendo sus sueños y poniéndole una intención a su tejido. Se les contó la leyenda de los indios Navajo, quienes hacen estos símbolos para atrapar las pesadillas y liberarlas en sueños lindos a través de sus plumas.
Apende a coser creativamente.
Luz productora de video y audio y diseñadora de upcycling, impartió un taller de reciclaje de telas donde los niños aprendieron lo básico de la costura, la importancia del reciclaje textil y la producción creativa.
Recicla y Crea con Telas
Luz Herrera
8 de julio 2022






Apende a coser creativamente.
Luz productora de video y audio y diseñadora de upcycling, impartió un taller de reciclaje de telas donde los niños aprendieron lo básico de la costura, la importancia del reciclaje textil y la producción creativa.
Molde de Esténcil
Michael, arquitecto experto en procesos y materiales sustentables, elaboró un taller para la elaboración de piezas decorativas para los módulos de concreto que se hicieron para la estructura del paredón didáctico del parque Nautilus. El taller de dividió en dos viernes. En el primero lxs niñxs aprendieron a ensamblar el molde para el vaciado y dibujar los esténciles de animales nativos.
Elaboración de Moldes
Michael Ritzenthaler
15 de julio 2022




















Molde de Esténcil
Michael, arquitecto experto en procesos y materiales sustentables, elaboró un taller para la elaboración de piezas decorativas para los módulos de concreto que se hicieron para la estructura del paredón didáctico del parque Nautilus. El taller de dividió en dos viernes. En el primero lxs niñxs aprendieron a ensamblar el molde para el vaciado y dibujar los esténciles de animales nativos.
Placas de Concreto
Durante el segundo viernes en que compartimos con Michael, se impartió un taller de vaciado de concreto. Lxs niñxs prepararon la mezcla, terminaron los moldes y Donde se concluyeron las placas para los módulos del parque Nautilus.
Así llegamos al final de los talleres de trabajo compartiendo con los niñxs.
Estenciles de Concreto
Michael Ritzenthaler
22 de julio 2022
































Placas de Concreto
Durante el segundo viernes en que compartimos con Michael, se impartió un taller de vaciado de concreto. Lxs niñxs prepararon la mezcla, terminaron los moldes y Donde se concluyeron las placas para los módulos del parque Nautilus.
Así llegamos al final de los talleres de trabajo compartiendo con los niñxs.
